¿Alguna vez has escuchado que en el municipio no existían las famosas "combis"? sino que antes eran los famosos autobuses conocidos Transporte Zumpango o coloquialmente dicho "los zumpangos", pues bien, te comentaremos en la siguiente parte una breve descripción sobre la historia y evolución del transporte de Zumpango y sus alrededores.
Se sabe que en los inicios, en los tiempos de la Colonia, el municipio de Zumpango se volvió un punto totalmente indispensable para el trasporte público, pasando primeramente con el uso de carretas que iban para distintos lugares, según cuentan las voces del pasado a través de documentos. Sin embargo, no se cuenta como tal con fotografías solo remembranzas de las personas que han dejado un legado, posteriormente, en los inicios del siglo XX cuando los primeros autobuses en la Ciudad de México y partes del Estado de México, en el municipio no fue la excepción, ya que se tenía (y actualmente) que el municipio es un centro importante donde se puede mover el transporte, es decir, una ruta de transporte vital.
Lo que cuentan los señores (algunos ya han partido de este mundo) es que el autobus pasaba cada dos o tres horas, pues antes no existía la demanda como ahora, recordando las palabras de de alguien nativo y de las primeras personas que vieron el cambio del transporte público, la señora Luz Rivas menciona que;
"Pos vera asté, el autobus tardaba dos o tres horas, recuerdo que los primeros eran los zumpango, venían por San Andrés Jaltenco y de ahí pos todo derechito hasta el Distrito Federal, no había transporte para Hueypoxtla, Tequixquiac o Apaxco, tenían que llegar pa´ acá y esperar por su boletito"
![](https://static.wixstatic.com/media/fd0746_e0254ebc5f94463c99a3758d4a435a9e~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_725,al_c,q_85,enc_auto/fd0746_e0254ebc5f94463c99a3758d4a435a9e~mv2.jpg)
Trasporte en Zumpango, aproximadamente a mediados del siglo XX
Como tal, entender que con el paso del tiempo se modernizó las carreteras, se habla aproximadamente entre 1950 a 1970 que se mejora la ruta y se prefiere los autobuses irse por rumbo a San Sebastián, para llegar a Reyes Acozac y de ahí por Tecámac y su destino final, el Distrito Federal. Conforme llegaba los años del cambio en el país también en el municipio prosperó, hablando de las décadas de los 40´s hasta ver el nuevo milenio. Así como el trasporte se modernizó en los años de los 80's, pasando por recorrer los autobuses a llegar a municipios aledaños, tales como Hueypoxtla conocidas como "las shengas" o "las de la sierra", pasando por las que llegan al municipio de Apaxco pasando por el municipio de Tequixquiac.
Finalmente, pasando a dichas decadas se implemento el uso de vagonetas, las cuales, han servido para llevar a la gente en distintos puntos del municipio, tales desde San Pedro de la Laguna hasta los nuevos fraccionamientos, según la ruta más joven resulta de los fraccionamientos que están en camino a San Bartolo Cuautlalpan, los famosos AZUS. A continuación te dejo las siguientes imagenes de los actuales camiones de transporte que, seguramente conoces, y un vídeo de añoranza y recuerdo que, te hará pensar cómo era la forma de transporte.
![](https://static.wixstatic.com/media/fd0746_c5dc321b7a264fef934350642aa6b32f~mv2.jpg/v1/fill/w_540,h_960,al_c,q_85,enc_auto/fd0746_c5dc321b7a264fef934350642aa6b32f~mv2.jpg)
Transporte TMZT, conocidos desde hace más de 70 años, punto de partida San Juan Tianguistongo (Hueypoxtla) y punto de regreso Metro Carrera. Actualmente se ha modernizado, llegando incluso a la comunidad de Pozos (Hidalgo)
![](https://static.wixstatic.com/media/fd0746_3ac64a7726574f80b8c0ca27914f7bf2~mv2.jpg/v1/fill/w_720,h_720,al_c,q_85,enc_auto/fd0746_3ac64a7726574f80b8c0ca27914f7bf2~mv2.jpg)
Transporte ODZ, siendo una de las más jóvenes en el transporte zumpanguense, te lleva a Pachuca (Hidalgo)
![](https://static.wixstatic.com/media/fd0746_a6fcce4d8d474f4ba7df91e9d2578e93~mv2.jpg/v1/fill/w_720,h_540,al_c,q_85,enc_auto/fd0746_a6fcce4d8d474f4ba7df91e9d2578e93~mv2.jpg)
Vagonetas o "combis" de la compañía Cometa de Oro. Son los veteranos en el transporte zumpanguense, llevándote desde San Marcos hasta los barrios inhospitos de Colonia compadres ( en el cerro, camino viejo a Jilotizngo) CTC Pinturas, San Mateo Acuitlapilco y San Francisco retornando al centro de Nextlalpan y con punto en Técamac hasta llegar a la Central de Abastos u Ojo de Agua.
Comments