top of page
Buscar

La ruta de nuestro pueblo... Zumpango a través de los siglos

Foto del escritor: Agustín Ariel Camacho MartínezAgustín Ariel Camacho Martínez

Actualizado: 5 may 2021

Zumpango, como la mayoría de los pueblos de nuestro estado y de nuestro país existen vestigios que nos hace pensar ¿realmente las cosas sucedieron como dicen en los libros?, a veces creemos que un hecho o suceso histórico solamente ocurrió en tal lugar, sin darnos cuenta que en nuestro municipio también es parte de la historia. Para muchos se nos hace realmente interesante encontrar vestigios y sucesos que forman parte de nuestra identidad, las cuales no conocíamos y que al poner atención nos abre un hambre de conocer y sobre todo visitar... No es necesario ir a los típicos lugares de viaje o recorrer lugares históricos si tenemos identidad como zumpanguense, a continuación te mostramos un catalogo de los lugares y vestigios históricos de nuestro pueblo... ¿Te gustaría conocer la ruta de nuestro pueblo? al que no dudarás ni por un segundo en visitar.

La Parroquia que lo ha visto desde el Virreinato


¿Cuántas veces has pasado por la parroquia de la Purísima Concepción y piensas que tan vieja es esta edificación?, pues bien, según a sus archivos data a finales del siglo XVI, prácticamente pasaron un par de décadas cuando la gran Tenochtitlán cayó y los españoles comenzaron con la conquista espiritual, después fue testigo de la serie de eventos que ocurrieron durante la Revolución Mexicana, sin duda alguna si este templo pudiera hablar cuantas historias no podría contar, pero, ¿Qué secretos oculta detrás de esa imponente estructura?, en la parte de abajo te dejamos una redacción de los datos que de seguro desconoces...





 

De Francia a Zumpango... también Ecatepec


Seguramente has pensando ¿existirá algún vestigio de otro país en nuestro municipio?, a veces es difícil encontrar la respuesta ya que se piensa que no existe una visión de México para el mundo, resulta que, Zumpango es uno de los municipios que, afortunadamente, cuentan con un testimonio tangible para la posteridad. En la zona de San Pedro de la Laguna, a las afueras del barrio en dirección a la carretera Zumpango - Melchor Ocampo se puede contemplar una edificación añeja por el paso del tiempo, este puente de fierro construido a mediados del S. XX un 17 de marzo a cargo del General y Presidente Porfirio Díaz Mori, se cuenta que el presidente vino acompañado de su gabinete y una vez inaugurado este puente de fierro también se inauguró su extremidad que se encuentra en Ecatepec de Morelos, ¿interesante, verdad?, te mostramos a continuación una imagen de la estructura actual de este puente y también un vídeo realizado bajo la organización del H. Ayuntamiento de Zumpango*


El siguiente vídeo es recuperado del canal en YouTube "Ayuntamiento de Zumpango", agradecemos a las personas que participaron en este vídeo explicando sobre el origen de este vestigio histórico.


 

El Legado de Don Porfirio Díaz


Seguramente se te viene a la mente que el palacio de Bellas Artes, el ángel de la independencia o la emblemática cárcel de Lecumberri son los testimonios que han quedado del Porfiriato, pero ¿Qué dirías si te contamos que existen dos vestigios importantes que, afortunadamente, se encuentran en nuestro municipio?, ¿Te has preguntado como le ha hecho la Ciudad de México para que no se pueda inundar (más de lo que luego le pasa)?, quizá te suene popular la famosa Caja de Agua de Zumpango, construida e inaugurada por el Gral. Porfirio Díaz, seguramente te vas a preguntar donde se localiza y de que se trata, a continuación te dejamos una rica e interesante explicación.



 

Más que una hacienda, una casa que ha existido más de 400 años


Alguna vez te has preguntado que si existe una casa que tenga mucho tiempo de construirse, déjanos decirte que sí, aunque suene loco pero en el barrio de San Sebastián, casi colindando con Santa Lucía existe una hacienda que lleva por nombre Hacienda Casa Grande, si eres habitante de San Sebas (como se le conoce) te ha interesado que tiene que ver este inmueble con la historia de nuestro municipio, pues bien, te resumiremos de manera detallada que es lo que tiene que ver este mítico lugar, cabe mencionar que actualmente los dueños pretender vender dicha hacienda en un módico precio de 22 millones de pesos, ¿¡ es muchísimo dinero!?



124 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Sígueme en mi redes sociales, puedes enviar tus comentarios

Gracias por suscribirte!!

© 2021 por AgusInc. Proudly created with Wix.com

bottom of page